Mensaje fondoalerta

Recomendación FondoAlerta:

Este mensaje fue enviado a todos los titulares de las sucripciones vigentes al 02/10/2008:

RECOMENDACIÓN FONDOALERTA

  • ·         FondoAlerta le recomienda mantener sus fondos previsionales en un fondo tipo E.
  • ·         Si sus fondos  previsionales se encuentran en un fondo distinto al E, FondoAlerta le recomienda mantenerse en dicho fondo, dado que asigna una probabilidad mayor a 40% a que se confirme un cambio de tendencia durante la  siguiente semana.

 

OTRA INFORMACION RELEVANTE

 * Curvas de rentabilidad nominal móvil a 30 días por tipo de fondo de los fondos administrados por AFP Provida.

Continúan los malos rendimientos de las acciones. Este gráfico no refleja aun el impacto de la gran caída del lunes 29 de septiembre (ver nota siguiente). El alza de tasas explica la caída en la rentabilidad del fondo E.

msg Fuente AFP Provida

 

* El 29 de septiembre fuimos testigos del mayor desplome diario bursátil desde que se tiene registro. En EEUU los índices Dow Jones -6,98%, NASDAQ -9,14%, S&P 500 -8,78%. Canadá -6,93%, México -6,40%, Argentina -8,68%, Brasil -9,36%, Chile -5,5%, Perú 4,90%, UK -5,3%, Alemania -4,23%, Francia -5,04%, Irlanda -13,03%, Holanda -8,75%, Bélgica 7,98%, Luxemburgo -10,56%, Dinamarca -5,3%, Noruega -8,71%, Austria -8,05%, Rusia 5,5%. Todo esto por el rechazo al plan de rescate del gobierno norteamericano el domingo 28. Ayer, 1 octubre, el senado de EEUU aprobó el plan con algunos ajustes como al aumento del seguro a los depósitos de hasta US$250.000 (antes cubría hasta los US$100.000) y otras medidas tendientes a reestablecer la confianza de los clientes de los bancos y a asegurar el mayor retorno posible a los contribuyentes, que son, en definitiva los que financiarán los MMUS$700.000 que considera el plan. Está aun por verse si la cámara de representantes, que ya rechazó un plan parecido el domingo pasado, aprobará o no la medida, en una votación que se espera para hoy o mañana viernes.

* Chile no está inmune a esta crisis del crédito. Según el ex ministro de Hacienda Eduardo Aninat, son tres los mecanismos de contagio: a través de comercio exterior (probable disminución de nuestras exportaciones hacia EEUU), contracción del crédito (alzas de tasas y mayores restricciones para acceder a créditos externos) y las expectativas (quizás algunas inversiones se detengan a la espera de ver qué pasa).

No obstante, el sistema financiero local se ve bastante sólido, quizás debido a las duras lecciones aprendidas de la crisis del 83.

 
* Hasta la fecha, en lo que va corrido del año 2008, el rendimiento nominal de los fondos es:

Fondo A               :  -20,20%

Fondo E               :   +7,80%

FondoAlerta          :   +3,51%


* La metodología FondoAlerta no busca maximizar las rentabilidades sino, mas bien, evitar pérdidas mas o menos predecibles y aprovechar razonablemente los períodos de bonanza. Aplicándola sobre nuestros propios fondos previsionales desde mediados de 2006, hemos obtenido los siguientes rentabilidades nominales:

graf3

 fondoalerta