¿Qué hay que saber para usar mi asesoría?
¿A quién le sirve?
A todo el que quiera invertir sus ahorros con tranquilidad, seguridad, rentabilidad, diversificación y liquidez
- No administro fondos de terceros
- Recomiendo exactamente en lo que yo mismo invierto
- Mis recomendaciones son iguales y simultáneas para todos mis clientes
- Utilizo principalmente ETFs para diversificar con simplicidad
- Muevo mis inversiones entre activos de alto riesgo en épocas de bonanza y me refugio en puertos seguros en épocas de baja
Recomiendo activos genéricos. No podemos recomendar multifondos
Solo entregamos recomendaciones de inversión en los siguientes tipos de activos:
- Renta Fija Internacional (US$)
- Renta Fija Nacional
- Renta Variable Internacional (US$)
- Renta Variable Nacional
Importante
Esta es una recomendación sin ningún tipo de garantía. El cliente puede aceptarla o desecharla libremente,
y elegir los canales y los instrumentos específicos que estime convenientes para materializar su inversión.
Las inversiones sugeridas consideran el uso de instrumentos altamente diversificados como ETFs. Los que yo uso son:
- Renta Fija Internacional US$: ETF SHY (iShares, NYSE, emula Bonos del Tesosro EEUU de 1 a 3 años) o Fondo Mutuo Banchile Corporate Dollar | Serie A
- Renta Fija Nacional UF: Depósitos a plazo en UF o cualquier fondo mutuo de su confianza que asegure UF + interés)
- Renta Variable Internacional US$: ETF IVV (iShares, NYSE, emula índice S&P500) o ETF IYW (iShares, NYSE, sector tecnológico, un poco más riesgoso)
- Renta Variable Nacional $: ETF It Now S&P/CLX Chile Dividend Index (de ITAU)
¿Con quién operar
Para operar con ETFs desde Chile debe hacerlo a través de un corredor de bolsa de su confianza debidamente acreditado ante la Comisión para el Mercado Financiero.
Si es primera vez que realizará este tipo de operaciones le recomiendo realizar el ciclo completo para familiarizarse con los procedimientos, aplicaciones propias del corredor y facturas que se generan:
- Realice un aporte pequeño en pesos mediante una trasferencia desde su cuenta corriente
- Compre los dólares, pida las puntas de compra y venta del sistema interbancario
- Coloque su orden de compra de ETfs indicando precios límite y plazo de la orden
- Una vez que se realice la compra, coloque una orden de venta con precio límite y plazo
- Venda los dólares
- Retire su dinero, solicitando un traspaso a su cuenta corriente en pesos
- Ahi termina el ciclo. Cada una de esta operacioens de compra y venta de EFs está afecta a una comisión aproximada del 0,3% +IVA. Aclare cualquier duda que tenga con su ejecutivo del corredor de bolsa
¿Qué hacer si no le llegan nuestros correos electrónicos?
Para evitar que los servidores de correo identifiquen nuestros mensajes como SPAM, agregue servicio@fondoalerta.cl a su lista de contactos,
o pida al administrador de redes de su empresa que autorice correspondencia proveniente de este remitente.
Marco Jurídico
Estos documentos establecen el marco jurídico de esta asesoría:
Distribución de los fondos de pensiones
Responsable
Francisco J. Doren, responsable de esta asesoría, está inscrito y adreditado desde el 30/09/2022 bajo el N° 26
en el Registro de Asesores de Inversión de la Comisión para el Mercado Financiero. Si tiene Ud. cualquier duda no vacle en llamrme o escribir.