Fondo |
Límite máximo permitido |
Límite mínimo Obligatorio |
Afiliados a Agosto de 2008 |
A |
80% |
40% |
1.292.889 |
B |
60% |
25% |
3.705.384 |
C |
40% |
15% |
3.488.813 |
D |
20% |
5% |
785.210 |
E |
5% |
0% |
68.807 |
La puesta en marcha de los multifondos nos habilita a elegir el tipo de fondo en donde mantener nuestros fondos previsionales y la ley obliga a las AFP a mantener distintas proporciones de renta fija y renta variable en cada tipo de fondo. Así el fondo A puede invertir una mayor proporción en instrumentos de renta variable, tomando mayores riesgos para produccir mayores rentabilidades o pérdidas. En tanto, el fondo E se concentra en instrumentos de renta fija, con menor riesgo y menores rentabilidades o pérdidas esperadas. FondoAlerta ha sido creado para recomendarte cuándo decidir un cambio de tipo de fondo. Tu puedes tomar esta recomendación o ignorarla. Sigue siendo tu decisión |
Turbulencias bursátiles |
Mientras más renta variable tenga un fondo, mayor será su volatilidad y viceversa. Por otra parte, si pudiésemos decidir retoactivamente, habríamos escojido siempre fondo A o fondo E, dado que son los más rentables en momentos de alza o baja bursátil, respectivamente. La única razón para escojer un fondo intermedio entre el E y el A, es haber tomado la decisión de no cambiarse de fondo nunca más. Todas las AFP permiten cambiarse de fondo vía internet. Se requiere contar con la clave internet y con la clave de seguridad para solicitar bel cambio de tipo de fondo. Entre la solicitud y la realización del cambio pasan entre 4 y 7 días hábiles, dependiendo de la AFP. |